sábado, 28 de noviembre de 2015

A tener en cuenta!!

Formación permanente del profesorado

En la inaplazable transformación de la educación, la formación permanente del profesorado tiene un papel determinante.  El diseño de la formación del profesorado debería asumir determinados principios para ser más potente y transformadora. 
1. Trabajo y aprendizaje van juntos.
No hay un momento para trabajar y otro para aprender. Aprendemos trabajando y trabajamos aprendiendo: este es el modelo eficaz de formación en entornos profesionales complejos, flexibles y en constante cambio. 
2. Aprender no es un evento, es un proceso constante.
Aprender es un proceso continuo, permanente, constante. Y un proceso integrado en las herramientas y actividades del trabajo profesional. Los periodos o unidades de formación se fragmentan cada vez más, pero son constantes. Aprendemos durante unas pocas horas o incluso minutos pero reiteradamente.
3. Las necesidades del contexto determinan el contenido.
Aprendemos lo que necesitamos. Aprender siempre es contextual, lo relevante viene determinado por el desempeño profesional en situaciones específicas. 
Aprendemos cuando obtenemos un beneficio de ello, no cuando otros deciden qué debemos aprender.
4. La formación eficaz es radicalmente personal.
El aprendizaje es personal y debe ser "autodirigido". Esto no significa que sea solitario, todo lo contrario. Aprendo lo que me interesa con quien me interesa. 
5. La formación tiene un fuerte componente social y situado.
Los mejores aliados de nuestra formación son las personas con las que trabajamos cada día. 
6. La formación necesita conceptos e ideas complejas.
Reflexionar sobre la experiencia propia y de otros es imprescindible.

ESTE ES UN BUEN ARTÍCULO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN PERMANENTE EN LOS PROFESORADOS DE EDUCACIÓN. CREO INTERESANTE COMPARTIRLO, PARA SEGUIR LEYENDO EL ART. COMPLETO ENTRAR EN: http://blog.lamiradapedagogica.net/

No hay comentarios:

Publicar un comentario