sábado, 28 de noviembre de 2015

La importancia del juego como recurso educativo


En la comunidad "RECURSOS EDUCACIÓN", encontré una publicación bajo el nombre "La importancia del juego como recurso educativo", donde  explica que: 
El juego es una educación necesaria y positiva. Para los niños, jugar es una actividad que lo engloba todo: diversión, entretenimiento, trabajo, adquisición de experiencias, explorar el mundo que los rodea. Jugando, el niño se implica en la acción que debe realizar y se pone en contacto con otras personas u objetos y aprende inconscientemente las cualidades y utilidades de las cosas, elaborando juicios y razonamientos.
A través del juego, los niños muestran sus motivaciones e intereses, les proporciona diversión y entretenimiento y, en la gran mayoría de las ocasiones es didáctico, ya que siempre suele aprenderse algún valor educativo con él.
Los juegos están estrechamente relacionados con las inteligencias múltiples, de manera que existen juegos destinados a trabajar cada una de ellas y a potenciarlas. 
Juegos que se pueden realizar para desarrollar cada inteligencia:
–      Inteligencia lingüística: juegos de invención o narración.
–      Inteligencia lógico-matemática: juegos de clasificaciones o asociaciones.
–      Inteligencia espacial-visual: juegos de plástica o de construcción.
–      Inteligencia cinético-corporal: juegos de deporte o danza.
–      Inteligencia musical: juegos de seguir ritmos o de tocar instrumentos.
–      Inteligencia naturalista: juegos al aire libre o de experimentación.
–      Inteligencia interpersonal: juegos de empatía o de conocerse mutuamente.
–      Inteligencia intrapersonal: juegos de aceptación o de reflexión sobre emociones.


ESTE ARTÍCULO ME PARECIÓ MUY INTERESANTE COMO FUTURA EDUCADORA, PARA SEGUIR LEYENDO ENTRAR EN: http://actividadesinfantil.com/temas/el-juego-en-educacion-infantil

No hay comentarios:

Publicar un comentario